Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA EDAD ANTIGUA
clasevirtualsantalucia456
Created on April 25, 2020
Breve presentación de esta etapa histórica, enfocada para alumnos de 4º curso de primaria
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
uN VIAJE EN EL TIEMPO...
la edad antigua
la edad antigua
ÍNDICE
COMPRUEBA LO QUE SABES
pueblos prerromanos
caida del imperio romano
crisis del imperio romano
la conquista de hispania
la vida en roma
cómo vivían
egipto
roma
antiguas civilizaciones
¿Cómo llego la escritura a hispania?
EL NACIMIENTO DELAS CIVILIZACIÓNES
EL NACIMIENTO DELAS CIVILIZACIONES
Campesinos, artesanos y comerciantes vivían en casas de barro.
Los escribas eran muy importantes por ser los únicos que conocían la escritura.
Usaban monedas y la escritura en forma jeroglífica
El faraón era su rey y dios a la vez.
Los sacerdotes eran muy poderosos
Crecieron al lado del río Nilo, por el que transportaban mercancías
¿Cómo eran?
los egipcios
- Actual Irak y Siria. - Significa "entre los ríos", que se llamaban Tigris y Eúfrates. -
- Vivían en ciudades independientes unas de otras, llamadas "polis". - Comerciantes que desde el año 700 a.c. fueron creando colonias en el mediterraneo. - Nos trajeron la democracia, el teatro, la mitología o el arte clásico.
A orillas del Mediterráneo
Cerca de los valles de grandes ríos, que facilitaban agua para: - Cultivos, ganado y consumo de personas.
GRECIA-ROMA
MESOPOTAMIA
GRIEGOS
FENICIOS
MÁS TARDE
MESOPOTAMIA-EGIPTO-CHINA-INDIA
- Actual país del Líbano. - Mercaderes que desde el 1.200 a.c. establecieron colonias en Hispania ("Tierra de conejos")
ANTIGUAS CIVILIZACIONES
gRIEGOS Y Fenicios gracias a sus viajes, creando colonias comerciales.
¿CÓMO LLEGÓ LA ESCRITURA A LA PENÍNSULA IBÉRICA
- Poblados fortificados con torres. - Agricultores, ganaderos y artesanos. - Usaban monedas, y aprendieron la escritura de comerciar con fenicios y griegos.
pueblos del norte
íberos
- Vivían en castros (casas circulares)- Eran agricultores y ganaderos. - Poco comercio y cultura.
- Poblados fortificados. Agricultores, ganaderos y trabajadores del metal. - No conocían la escritura ni la moneda
celtíberos
- Generales de los ejercitos: Gran fama en Roma. - Los políticos querían que siguiera la República. - No pudieron, y los generales tomaron el poder (año 27 a.c.): Emperadores.
emperadores
Por el mar Mediterráneo se extendió, consiguiento: - Territorios extensos, provincias y ciudades. - Riquezas y materias primas - Esclavos - Dejaron el idioma, las costumbres y leyes.
crecimiento
En la península Itálica. Gobernada por reyes (monarquía) hasta el 509 a.c. Creación de una República.
aÑO 753 A.C.
fundación
roma
- Derechos limitados. - Dependían de su padre o marido. - Muy respetadas.
- Sin derechos. - Tratados como propiedades. - Se compraban y vendían.
- Con derechos, tierras y negocios. - Pagaban pocos impuestos. - Patricios y plebeyos.
HOMBRES LIBRES
MUJERES
ESCLAVOS
dESIGUALDADES SOCIALES
¿cómo vivían?
EJERCITO PARA GUERRAS Y HACER RESPETAR EL DERECHO ROMANO.
USABAN SU MONEDA PARA COMERCIAR
HABLABAN EN LATÍN
TENÍAN MUCHOS DIOSES
CASA ROMADA DE VARIOS PISOS CALLES EMPEDRADAS Y FUENTES.
TEMPLOS
LA VIDA EN ROMA
(Entre Roma y Cartago)
la conquista de hispania
HICIERON CONSTRUCCIONES, PUENTES Y CALZADAS PARA FACILITAR EL COMERCIO CON ROMA.
LOS PUEBLOS DEL NORTE RESISTIERON 200 AÑOS EN EL S. I, EL EMPERADOR OCTAVIO AUGUSTO CONQUISTO TODA HISPANIA
ROMA VENCIO A CARTAGO EN HISPANIA (AÑO 300 A.C.) Y COMENZÓ LA CONQUISTA DE NUESTRA PENÍNSULA
- GUERRAS PÚNICAS
COGER EL IDIOMA, LAS COSTUMBRES Y LAS LEYES ROMANAS
- ROMANIZACIÓN
- Religión cristiana.. - Jesús de Nazaret, en el S. I. - Predicaba un sólo dios y la igualdad entre personas - Gran expansión.
- Fronteras desprotegidas.- Ataque de pueblos germánicos. -Pérdida de tierras y ciudades
- De la ciudad al campo, por:- Huir de impuestos. . - Miedo a la invasión de los germanos.
- Menos riquezas .- Menos esclavos. - Más impuestos. - Ciudadanos menos contentos.
CAMBIOS culturales
CAMBIOS políticos
CAMBIOS SOCIALES
CAMBIOS económicos
Siglo iii D.C.
crisis del imperio romano
OCCIDENTE
ORIENTE
- Emperador Teodosio, dividió el imperio para sus dos hijos: Arcadio (oriente) y Honorio (occidente) - En el año 476 d.c. (Siglo V), los germanos atacaron occidente y lo invadieron, venciendo al último emperador, Rómulo Augústulo, que tenía 13 años. - El imperio de oriente resistió y duró 1000 años más, su capital se llamó Constantinopla .-Esa fecha marca el FIN DE LA EDAD ANTIGUA.
SIGLO IV D.C.
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
¡HAZ CLICK aquí y podrás comprobar lo que has aprendido!
espero que OS haya gustado
¡fin del trayecto!